Historia de la Catedral de Guadalajara
La Catedral de Guadalajara, oficialmente conocida como Catedral de la Asunción de María Santísima, es uno de los emblemas más representativos de la ciudad. Su construcción comenzó en 1561 bajo el mandato del rey Felipe II y se concluyó en 1618. A lo largo de los siglos, la catedral ha enfrentado varios terremotos, lo que ha llevado a la reconstrucción de sus famosas torres, hoy un icono arquitectónico de Guadalajara.
El estilo arquitectónico de la catedral combina elementos góticos, barrocos y neoclásicos, lo que la convierte en un verdadero tesoro para los amantes de la historia y la arquitectura. Al entrar, los visitantes se encuentran con impresionantes vitrales, detalles dorados y un altar mayor que no deja de sorprender.

Qué ver en el Centro de Guadalajara
Visitar la Catedral de Guadalajara es solo el comienzo de un recorrido por el Centro Histórico, donde hay mucho por descubrir. Estas son algunas de las atracciones cercanas que no te puedes perder:
Plaza de Armas
A pocos pasos de la catedral, se encuentra la Plaza de Armas, un lugar ideal para disfrutar de la atmósfera local. Esta plaza es perfecta para relajarse, tomar fotos y admirar el kiosco central, un hermoso ejemplo de la influencia francesa en la arquitectura de la ciudad. Además, los músicos locales suelen tocar aquí, lo que añade un toque especial al ambiente.
Ana, de España: “La Catedral de Guadalajara es impresionante. Las torres son hermosas y el interior tiene una energía especial. Además, la cercanía con la Plaza de Armas hace que sea fácil recorrer todo a pie. Me encantó el ambiente!”

Palacio de Gobierno
Otro punto destacado es el Palacio de Gobierno, ubicado frente a la plaza. Este edificio del siglo XVIII es famoso por sus murales pintados por José Clemente Orozco, que retratan la lucha por la independencia de México. Es una parada obligatoria para quienes desean sumergirse en la historia de Guadalajara y aprender más sobre su papel en la historia nacional.
John, de Estados Unidos: “Visitar el Centro Histórico fue el mejor plan de mi viaje. Los murales del Palacio de Gobierno me dejaron sin palabras, y la historia de la Catedral Guadalajara es fascinante. Sin duda, un lugar que recomendaría a todos.”

Consejos para visitar la Catedral y el Centro
Si planeas explorar la Catedral de Guadalajara y sus alrededores, aquí van algunos tips prácticos:
- Ropa cómoda: El Centro Histórico tiene calles empedradas, así que es mejor llevar calzado adecuado.
- Visita temprano: La catedral puede llenarse de turistas, especialmente los fines de semana. Llegar temprano te permitirá disfrutar del lugar con tranquilidad.
- Cuidado con tus pertenencias: Como en cualquier lugar turístico, es importante mantener tus objetos personales seguros.
- Disfruta de la gastronomía: Después de recorrer la catedral y sus alrededores, no te pierdas los puestos de comida típica. Una torta ahogada es siempre una buena idea. ✨
Advertencias y detalles importantes
- Clima: Guadalajara puede ser calurosa, así que lleva agua y protector solar si planeas caminar mucho.
- Eventos religiosos: Si visitas durante una misa, recuerda que no podrás tomar fotos ni recorrer libremente el interior.
- Acceso: La catedral está abierta todos los días, pero es mejor verificar los horarios, especialmente en días festivos.
Explorar la Catedral de Guadalajara y sus alrededores es una experiencia inolvidable que combina historia, cultura y tradición. Si estás buscando qué ver en el Centro de Guadalajara, este destino debe estar en tu lista. ✨